Skip to main content

Educación ecuatoriana: ¿Metodologías innovadoras o prácticas tradicionales?

Published onDec 17, 2021
Educación ecuatoriana: ¿Metodologías innovadoras o prácticas tradicionales?

Educación ecuatoriana: ¿Metodologías innovadoras o prácticas tradicionales?

El Ecuador ha registrado una escala motivadora dentro de una evaluación educativa en los últimos años, no se desmerece el trabajo de ministerios involucrados y se enaltece la labor del docente ecuatoriano, sin embargo, aún falta mucho por avanzar referente al reto tecnológico que se renueva a gran velocidad.

La práctica del docente ecuatoriano mantiene ciertas metodologías tradicionales y esto no solo se debe a la decisión del profesor, sino a los fuertes factores políticos, económicos y sociales que abrazan a la trilogía del proceso educativo (docente, estudiante y representante). Es evidente que el docente es muy capaz y ha desarrollado habilidades tecnológicas, ha potenciado su creatividad y su vocación a enseñar lo impulsa a estructurar estrategias innovadoras. Hoy se adapta a la era digital y forma nuevas capacidades sociales con el objetivo claro de brindar a su estudiantado un aprendizaje significativo que sea perdurable en el tiempo.

Se ha reflejado en los últimos años, reconocimientos internacionales a varios maestros y estudiantes por sus desempeños, descubrimientos e innovaciones, hechos que demuestran una mejora con “innovación” en el nivel educativo del país. La calidad educativa que sostiene el Ecuador en gran parte es gracias al autofinanciamiento, autoeducación del docente, actualmente se emplea metodologías innovadoras en aula a un nivel limitado, con un alcance de la población estudiantil a percepción del profesorado, pensando en una equidad social y en una educación inclusiva. Se debe trabajar arduamente motivando a dirigentes y docentes a una enseñanza con enfoque de preparación para de esta manera inducir también al estudiante a un conocimiento innovador, en base a nuevas estrategias y orientaciones que se adapten a las características del estudiante.

 

Comments
0
comment
No comments here
Why not start the discussion?